Venéreas: Tricomoniasis y Campylobacteriosis Bovina
noviembre 27, 2024
¿Tienes Alguna Pregunta?
Estamos aquí para ayudarte. Contáctanos para más información sobre nuestros servicios o para resolver tus dudas.
Categorías
Tricomoniasis y Campylobacteriosis: Enfermedades de Transmisión Venérea
La tricomoniasis y la campylobacteriosis son dos enfermedades venéreas que afectan la productividad de los rodeos disminuyendo su eficiencia reproductiva, provocando pérdidas económicas significativas. A pesar de obtener porcentajes elevados de concepción, estas enfermedades pueden resultar en bajos porcentajes de destete, debido a las pérdidas en diferentes etapas del ciclo reproductivo, tales como:
- Pérdidas tempranas y tardías de gestación.
- Muertes durante la primera semana de vida.
- Pérdidas hasta el destete.

Causas y Agentes Etiológicos
-
Campylobacteriosis Genital Bovina (CGB):
- Agentes causales: Campylobacter fetus subsp. venerealis y Campylobacter fetus subsp. fetus.
- Impacto: Pérdidas en la gestación temprana y abortos ocasionales.
-
Tricomoniasis Genital Bovina (TGB):
- Agente causal: Tritrichomonas foetus (protozoario).
- Impacto: Pérdidas en la gestación temprana y, en algunos casos, piómetras.
Transmisión y Propagación en el Rodeo
Ambas enfermedades se transmiten de forma venérea:
- Toros:
Pueden ser portadores asintomáticos o presentar inflamación leve en la mucosa prepucial. El prepucio y glande son los principales sitios de infección. - Hembras:
La transmisión ocurre durante el coito, cuando los agentes patógenos colonizan el fondo de vagina, cuello uterino y útero de la hembra.
Efectos en la Reproducción:
- Repetición de celo (con o sin alargamiento del ciclo estral).
- Abortos que generalmente no exceden el 10%, con fetos abortados en su mayoría hasta el sexto mes de gestación.
- Infecciones crónicas en vacas y vaquillonas portadoras, que pueden mantener los microorganismos en su aparato genital durante más de un año, constituyendo un riesgo continuo para el resto del rodeo.
Diagnóstico y Prevención
El diagnóstico de tricomoniasis y campylobacteriosis se realiza a través de la toma de muestras en toros y vacas. En Laboratorio Ayacucho, proporcionamos:
- Medio de cultivo para Trichomonas: Un medio selectivo que facilita el transporte y cultivo del protozoario, con antibióticos añadidos para inhibir la flora contaminante.
- Solución salina formolada para el diagnóstico de Campylobacteriosis.
Compromiso con la Calidad y Servicio
En Laboratorio Ayacucho, nos comprometemos a cumplir con los más altos estándares de calidad y seguridad, proporcionando:
- Medios de cultivo excepcionales.
- Servicio al cliente de excelencia para asegurar el control de enfermedades venéreas en el ganado.