Laboratorio Ayacucho

Protocolo de Toma de Muestra para Análisis de Agua

Toma de Muestra para Análisis Bacteriológico de Agua

Materiales Requeridos:

  • Envase estéril.
  • Hisopo.
  • Alcohol.
  • Rótulo.

Instrucciones para la Toma de Muestra:

  1. Preparación del grifo:
    Limpiar la boca del grifo y dejar salir agua en forma abundante durante 2 a 3 minutos para eliminar cualquier posible contaminante.

  2. Cierre del grifo:
    Cerrar perfectamente el grifo para evitar contaminación durante la esterilización.

  3. Esterilización del grifo:
    Esterilizar la boca del grifo con un hisopo embebido en alcohol durante 20 segundos.

  4. Extracción de la muestra:
    Abrir el grifo y dejar salir agua en forma tal que el chorro no sea intenso, para evitar salpicaduras y garantizar una muestra representativa.

  5. Rotulado de la muestra:
    Rotular el envase con la información relevante de la muestra.

  6. Envío y conservación:
    Mantener refrigerada la muestra hasta su envío al laboratorio. Asegúrese de que la muestra sea procesada dentro de las 24 horas de extracción.

Toma de Muestra para Análisis Físicoquímico del Agua

Materiales Requeridos:

  • Botella plástica limpia de agua mineral o gaseosa (1.5 litros como mínimo).

Instrucciones para la Toma de Muestra:

  1. Preparación del grifo:
    Limpiar la boca del grifo y dejar salir agua en forma abundante durante 2 a 3 minutos para eliminar cualquier posible contaminante.

  2. Enjuague de la botella:
    Enjuagar la botella 2 a 3 veces con el mismo agua que se desea muestrear, asegurando que no quede residuos en su interior.

  3. Extracción de la muestra:
    Llenar la botella con agua, asegurándose de que la muestra sea representativa y no contaminada.

  4. Rotulado de la muestra:
    Rotular adecuadamente la botella con la información necesaria.

  5. Envío y conservación:
    Mantener la muestra refrigerada hasta su envío al laboratorio. Asegúrese de que la muestra sea procesada dentro de las 24 horas posteriores a su extracción. Enviar la muestra en una conservadora con refrigerante para mantener su integridad.

Importancia de una Correcta Toma de Muestras

El cumplimiento de estos protocolos es crucial para asegurar la calidad y confiabilidad de los análisis microbiológicos y físico-químicos del agua. La correcta toma, conservación y envío de las muestras permite obtener resultados precisos, garantizando la seguridad del agua para consumo humano y otros usos.

Etiquetas:

ConservaciónYManejoDeMuestras,DiagnósticoVeterinario,Normativas y Regulaciones,ProtocoloDeMuestras

Compartir este articulo:

Chatea con Nosotros
¡Hola! 👋
¿Tienes Preguntas? ¡Hablemos por WhatsApp! 💬